Congreso de Economía Regional: el error de pronóstico que llevó a Milei a la Presidencia

Noticias Relacionadas

El cierre del Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad en la Capital correntina no sólo sirvió como plataforma para el esperado discurso del presidente, Javier Milei, sino que también se convirtió en el escenario de una revelación personal y políticamente significativa por parte del anfitrión, Alberto Medina Méndez.

Titular de la organización liberal, Medina Méndez tuvo la tarea de presentar al primer mandatario. Lejos de un protocolo frío, el organizador brindó una introducción cargada de camaradería ideológica, donde la autocrítica y la ironía se combinaron para trazar el recorrido de Milei desde la «batalla cultural» hasta la Casa Rosada.

LA ANÉCDOTA DE LA PANDEMIA

En un relato íntimo, Medina Méndez se remontó a los días del confinamiento por la pandemia, un momento que él describió como el «confinamiento patético que tuvimos en la Argentina». Fue entonces cuando recibió la llamada telefónica que cambiaría el panorama político: la decisión de Milei de dejar la trinchera académica para competir electoralmente.

«Este humilde servidor, en uno de sus tantos fallidos pronósticos, dijo en ese momento: ‘Quizás perdamos el mejor exponente de la batalla cultural y vaya a saber qué clase de político vamos a tener’,» confesó Medina Méndez, desatando risas y aplausos en el auditorio.

La frase encapsula la histórica reticencia de los referentes liberales a involucrarse directamente en la política tradicional, prefiriendo la labor intelectual. Sin embargo, el anfitrión se mostró «brutalmente agradecido de haberme equivocado tanto» al hacer un doble reconocimiento al Presidente.

«Primero, porque el político apareció, surgió y fue presidente de la Nación. Y, en segundo lugar, porque el exponente de la batalla cultural sigue adentro de Javier Milei todos los días,» sentenció Medina Méndez, rindiendo un tributo que validó tanto la gestión actual como los orígenes ideológicos del mandatario.

UN ALBERDI, UN REGALO Y LA PRESENCIA CORRENTINA

Antes de ceder el micrófono, el titular del Club de la Libertad aprovechó para destacar la relevancia del ideólogo fundacional del liberalismo argentino en la figura de Milei. Llamó a Daniel Pereira al escenario para hacerle entrega de un libro sobre Juan Bautista Alberdi, destacando que el volumen había sido prologado por el propio Presidente, un gesto que subraya la conexión intelectual del mandatario con sus raíces ideológicas.

El evento, que celebró la presencia de un jefe de Estado que asistió previamente al primer congreso de la organización, cerró la introducción con la fórmula protocolar y el afecto evidente: «Tengo el honor de presentar al Presidente de la Nación que nos honra estando en este Congreso de Economía Regional… Doctor».

Al tomar la palabra, el Presidente recogió el guante de la anécdota con su característico estilo, bromeando sobre su propia historia de «errores de pronóstico» y citando a referentes liberales como Alberto Venegas (h) y el «profe SPT», en una muestra de que la «batalla cultural» que Medina Méndez temía perder, sigue siendo el núcleo del discurso presidencial.

FOTO: MIGUEL VALENZUELA

Últimas Publicaciones