El entrerriano Mariano Metralle, de tan solo 18 años, murió producto de la descarga eléctrica sufrida por un rayo que cayó en la playa de Barra do Chuí
Provinciales17/02/2025TABANO SC
El entrerriano Mariano Metralle, un joven de 18 años oriundo de Concepción del Uruguay, falleció este domingo tras ser alcanzado por un rayo en la playa de Barra do Chuí, Santa Vitória do Palmar, en Rio Grande do Sul, Brasil, según reportó G1 Globo. La noticia se conoció este lunes, y las autoridades brasileñas informaron que el joven estaba en el agua cuando recibió la descarga eléctrica, y actualmente están investigando el incidente.
Después del accidente, socorristas atendieron a Mariano en el lugar y lo trasladaron al hospital, donde lamentablemente no logró sobrevivir a sus heridas. De acuerdo con el informe del Departamento de Bomberos, la víctima se encontraba cerca de la orilla cuando ocurrió el rayo. Sus familiares estaban a unos 30 metros, en una zona seca.
Mariano Ariel Agustín Metralle fue identificado oficialmente. El delegado Lucas Almeida Lima, a cargo de la investigación, indicó que testigos mencionaron que comenzaba a llover en el momento del accidente.
El joven fue llevado al SAMU y luego a un centro médico, donde se confirmó su fallecimiento por paro cardiorrespiratorio en el Hospital Santa Vitória do Palmar. Su cuerpo fue enviado al Instituto General Forense (IGP) de Río Grande.
La familia de Mariano ha abierto una cuenta de Mercado Pago para recibir ayuda con los gastos de repatriación de su cuerpo.
Los datos para ayudar
CVU: 0000003100037063627013
Alias: solmetralle
María Alejandra Soledad Metralle
(Con información de La Pirámide y G1 Globo)
Te puede interesar
“El puente es bajo y debido a que los desagües no están bien limpios, el agua demora en drenar”, explicó el bombero de Ubajay. No se reportaron inconvenientes como consecuencia de los anegamientos.
No podemos dejar de mencionar a Linares Cardozo cuando hablamos de la identidad entrerriana. Este hombre, que naciera en La Paz el 29 de octubre 1920, se llamaba en realidad Rubén Manuel Martínez Solís y tomará su nombre artístico de un trabajador rural que era capataz en el campo de su tío Manuel, y logró plasmar en su expresión artística, no sólo una puesta de entrerrianía, sino transformarse en un verdadero pilar de ella.
En la tarde de este viernes, la lluvia comenzó a afectar el sur entrerriano y, en algunas localidades, cayó granizo. En Galarza, departamento Gualeguay, las piedras tenían el tamaño de un huevo. También hubo voladuras de techos, caída de postes y otros destrozos.
Dentro de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de reforma del Código Fiscal provincial figura la exclusión del cobro del adicional de seguridad social incorporado a los impuestos automotor e inmobiliario correspondiente al período 2024. Sí avaló esta percepción para el año fiscal 2025.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) reiteró información sobre la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes, fenómeno conocido popularmente como “verdín”. La difusión del Manual de Buenas Prácticas sobre Floraciones de Cianobacterias para informar a la población sobre las causas de este fenómeno, sus efectos en la salud y el medioambiente, y las medidas preventivas que pueden adoptarse para reducir su impacto.
Lo más visto