Con la llegada de la Semana Santa, muchas personas aprovechan el fin de semana largo para hacer una pausa, cambiar de escenario y recargar energías. Algunos eligen tomarse unas mini vacaciones y viajar a otros puntos del país; otros prefieren escapadas breves a destinos cercanos, donde la calma del campo y la conexión con la naturaleza se convierten en el plan ideal para desconectarse del ritmo cotidiano. Pero también están quienes deciden quedarse en la Ciudad de Buenos Aires y disfrutar de lo que tiene para ofrecer en estos días especiales. Para ellos, la agenda de Pascua llega con una variedad de propuestas culturales, gastronómicas y al aire libre, pensadas para transformar el descanso en una experiencia distinta, sin necesidad de irse muy lejos.
Buenos Aires es reconocida por su amplia y atractiva oferta turística, que va desde recorridos por barrios emblemáticos hasta propuestas culturales y gastronómicas para todos los gustos. Durante Semana Santa, la ciudad se transforma en un escenario lleno de actividades pensadas tanto para quienes la visitan como para quienes la habitan. Aunque algunas opciones pueden resultar costosas, sobre todo para grupos o familias, también hay muchísimas alternativas accesibles para disfrutar sin necesidad de gastar demasiado. Entre planes gratuitos, opciones económicas y otras pagas que realmente valen la pena, este fin de semana largo se presenta como una oportunidad ideal para redescubrir Buenos Aires con otros ojos. A continuación, una selección con algunas de las mejores propuestas para aprovechar estos días:
Este año, vuelve Pascuas en la Ciudad con más días para disfrutar y una propuesta renovada que promete convertirse en el plan ideal para familias que se quedan en Buenos Aires durante el fin de semana largo. La gran atracción será el Parque de Pascuas, un espacio temático especialmente diseñado para vivir una experiencia mágica, con ambientaciones únicas, juegos, talleres y espectáculos que invitan a sumergirse en el espíritu festivo. En cada rincón, chicos y grandes podrán participar de actividades pensadas para sorprender y divertir: desde inflables gigantes y circuitos de movimiento, hasta un laboratorio científico y una casa creativa donde armar orejas de conejo o una bolsa para los huevos.
El parque contará con distintos espacios temáticos, como el Teatro del Conejo, con programación durante todo el día que incluirá teatro, música, circo, coros y hasta una búsqueda del tesoro. También habrá una kermés con juegos tradicionales, un desfile diario con el Conejo de Pascua y todos los artistas del evento, y una feria de emprendedores con propuestas locales para recorrer con calma. Además, no faltarán las zonas de descanso y gastronomía para completar la jornada. Todo está pensado para que la experiencia sea divertida, accesible y para toda la familia.
A lo largo de los días, distintos artistas pasarán por el escenario con espectáculos musicales para todos los gustos. Grupos como Agua de Sol, Hermanas Misterio, Bigolates de Chocote, Divertrap, Pim Pau y La Pipetuá, entre muchos otros, pondrán música y color a cada jornada. También habrá narraciones, juegos escénicos y clases abiertas.
¿Cuándo?
Del Jueves 17 al domingo 20 de abril, de 12 a 18 h
¿Dónde?
Plaza Seeber, Av. del Libertador y Av. Sarmiento, Palermo
Además del Parque de Pascuas en Palermo, la Ciudad también propone celebrar estas fechas en los distintos barrios, con actividades gratuitas pensadas para disfrutar en familia al aire libre.
Pascuas en los Barrios invita a grandes y chicos a vivir una experiencia mágica, con propuestas que combinan el juego, el arte y el encuentro comunitario. Durante cuatro días, distintas plazas de la ciudad se transformarán en escenarios festivos con actividades para todas las edades.
La propuesta incluye talleres artísticos, juegos interactivos y la presencia de artistas itinerantes que recorrerán los espacios para compartir música, colores y mucha alegría. Cada jornada será distinta, adaptada al espíritu del barrio y al deseo de que más personas puedan sumarse a esta celebración sin tener que trasladarse lejos de casa. Además, se podrá disfrutar de espacios para relajarse y compartir entre vecinos en un ambiente festivo y amigable.
¿Cuándo?
Del el jueves 17 al domingo 20 de abril, de 14 a 18 h
Se suspende por lluvia.
¿Dónde?
Jueves 17/4: Parque de las Victorias – Villa Lugano
Viernes 18/4: Plaza Matheu – La Boca
Sábado 19/4: Plaza Irlanda – Caballito
Domingo 20/4: Plaza Arenales – Villa Devoto
Si sos amante del arte y te gustaría disfrutar de exposiciones sin gastar dinero, Buenos Aires ofrece varias opciones imperdibles. En la Ciudad, durante los próximos días podrás explorar diferentes facetas del arte, desde la moda hasta la literatura, pasando por el arte visual y la tradición japonesa.
A continuación, las cuatro muestras de arte gratuitas que no solo te sorprenderán por su belleza, sino que también te permitirán adentrarte en la historia y el pensamiento de destacados artistas.
Un homenaje visual a la historia de la moda argentina, con 120 vestidos que representan diferentes épocas y momentos clave del diseño local. Esta muestra cuenta con piezas de diseñadores icónicos, como Elsa Serrano, y nuevos talentos del mundo de la moda.
¿Cuándo?: Del 16 de abril al 4 de mayo
¿Dónde?: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA)
Horario: Martes a viernes de 12 a 21 h | Sábados, domingos y feriados de 11 a 21 h
Una muestra que celebra la obra del escritor argentino César Aira, uno de los autores más influyentes y originales de la literatura contemporánea. Con primeras ediciones de sus libros, fotografías y objetos personales, esta exposición permite adentrarse en su mundo literario tan peculiar.
¿Cuándo?: Hasta el 4 de mayo
¿Dónde?: Centro Cultural Recoleta, salas 2 y 3 (Junín 1930, CABA)
Horario: Martes a viernes de 12 a 21 h | Sábados, domingos y feriados de 11 a 21 h
Esta instalación audiovisual propone una experiencia inmersiva donde arte, sonido y tecnología se entrelazan para explorar temas como el amor, la fusión de los cuerpos y el paso del tiempo. Se trata de un encuentro sensorial único que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo.
¿Cuándo?: Hasta el 28 de abril
¿Dónde?: Palacio Libertad (Libertad 935, CABA)
Horario: Miércoles a domingos de 15 a 20 h
Una oportunidad para admirar la excelencia de los oficios tradicionales japoneses. La muestra incluye cerámicas, lacas, textiles y grabados, todos elaborados con una meticulosidad que refleja la perfección artesanal nipona.
¿Cuándo?: Hasta el 30 de junio
¿Dónde?: CCK – Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA)
Horario: Miércoles a domingos de 14 a 20 h
El ensamble Proyecto Bach Buenos Aires, bajo la dirección de Jorge Lavista, se presentará en la Usina del Arte como parte del ciclo de música de cámara. El programa estará dedicado a obras compuestas especialmente para celebrar las Pascuas y la Semana Santa, ofreciendo una interpretación única de composiciones clásicas que evocan el espíritu de esta época del año.
¿Dónde?: Usina del Arte (Caffarena 1)
¿Cuándo?: Domingo, a las 11.30 h
La oportunidad perfecta de sumergirte en el mágico mundo de “El Principito” a través de una experiencia audiovisual única, especialmente diseñada para disfrutar en familia. La propuesta, que utiliza proyecciones 360º y un sonido envolvente, nos transporta a los paisajes e historias del emblemático personaje creado por Antoine de Saint-Exupéry. Las animaciones y las músicas dan vida a este universo, ofreciendo una experiencia sensorial que atrapará a grandes y chicos por igual.
¿Dónde?: Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
¿Cuándo?: Hoy, 18 de abril, de 14 a 20 h