La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Editorial17/04/2025TABANO SC
El huevo representa, en muchas culturas, el inicio de una nueva vida. Para los egipcios, por ejemplo, simbolizaba la vida misma, conectada con los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, aire, fuego y agua.
En la tradición persa, regalar huevos significaba desear prosperidad y era un gesto común con la llegada de la primavera.
Durante la Edad Media en Europa, los huevos de gallina eran decorados y obsequiados en Pascua. Esto tenía una explicación religiosa: durante la Cuaresma (los 40 días previos al Domingo de Resurrección), estaba prohibido comer carne y también huevos.
Sin embargo, las gallinas seguían poniendo, por lo que se almacenaban, cocían y luego se decoraban para regalarlos una vez finalizado el ayuno.
Con el tiempo, esta tradición evolucionó y se transformó en lo que hoy conocemos como huevos de chocolate, que se regalan especialmente a los niños en Domingo de Pascua.
En esta realidad que vivimos, las roscas de pascua, están por las nubes por el aumento en el precio de la harina, también los huevos de pascua están caros y se explica por el alza del cacao, cuyo precio internacional llegó a USD 7.700 la tonelada, con un aumento del 20% en dólares interanual. También en Argentina el azúcar tuvo un aumento considerable, así que hay que conformarse con los “huevitos” más chiquitos o aquellos que puedan fabricar las hacendosas amas de casa.
En cuanto a la política, hay tela para cortar esta Semana Santa y es que hay poca “rosca”, por falta de “nafta” de los probables candidatos a futuro. Son pocos los que tienen espalda para moverse por la geografía provincial y nacional, haciendo “campaña” y entonces la “rosca de pascuas” es para los conocidos de siempre que aparecen con el estandarte de la oposición al gobierno que logró posicionarse en el centro de la escena.
Sobre los huevos, los de pascua están caros y los de los pre candidatos están fríos y hacen cierto el refrán que son “bolas frías”, agazapados en la oscuridad no se animan a sacar la cabeza del hueco y las señales que mandan son como la famosa imagen de la enfermera en los hospitales diciendo shhhhhh (silencio).
La tercera posición, que no es la de Perón, sino la de los acomodaticios, son los considerados “cool” que es un anglicismo que significa “elegante”, “de moda” o “atractivo”, traduciéndose también como “genial”, “bueno” e “impresionante” y para mí, ser “cool” es ahora sinónimo de COLABORACIONISTA, que pactan con el gobierno para colaborar con ellos y con su bolsillo. Por treinta monedas de plata son capaces de traicionar hasta a Dios. ¡ Felices Pascuas !
Te puede interesar
El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.
Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.
Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel «Pato» Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.
Los argentinos no estamos discriminados en castas, más de aquellas que los porteños nos atribuyen a los del interior, como “cabecitas negras”. Este término tiene connotaciones racistas y clasistas, y se originó en la década de 1940 y 1950,cuando muchas personas del interior se trasladaron a Buenos Aires en busca de mejores oportunidades laborales.
Lo más visto
La Policía de la Departamental Diamante confirmó oficialmente el fallecimiento del hombre de 74 años. Informaron ambas identidades.
Detuvieron el tránsito de una moto conducida por un joven de 29 años y su acompañante de 38, acusados de ser «delivery» de marihuana.
Ocurrió en esta noche de sábado, dejando un motociclista muy grave como consecuencia de una maniobra imprudente del conductor de un Toyota Corolla que dobló en «U».
Ayer, Personal de División Drogas Peligrosas dio cumplimiento a 03 órdenes de Allanamientos, sobre radio jurisdiccional de Comisaría Octava, en inmediaciones de calles La Pampa y Dr. Florenza. Sobresale de la información policial que en el hecho se detuvieran a cinco mujeres y a dos varones, lo que marcaría el hecho que se está dando con cada vez más frecuencia que el comercio en los narcokioscos quedan en manos de mujeres.