Remises Chaco Corrientes piden circular con modelos antiguos

Noticias Relacionadas

Tras la pandemia, de las dos agencias existentes en ambas capitales solo una resistió la crisis. Ahora son pocos los autos que circulan y quienes brindan el servicio afirman que la recaudación no les permite cambiar los rodados. Por ese motivo solicitan seguir trabajando.

Tanto en el servicio urbano como en el interjurisdiccional, la actividad de las agencias de remises transita uno de los momentos más difíciles desde su creación a principio de los años 90.

En el caso del servicio Chaco – Corrientes, antes de la pandemia el sistema pendía de un hilo. Es más, en la pandemia una de las dos agencias dejó de funcionar para nunca más volver. La que quedó funciona con pocas unidades y en la actualidad los modelos de autos superan la antigüedad permitida.

Héctor Torres, uno de los referentes de los remiseros que prestan servicio entre las ciudades de Resistencia (Chaco) y Corrientes, dialogó acerca de la situación del sector, marcada por la variabilidad en la demanda.

Según explicó, el pasaje entre ambas ciudades tiene un valor de $2.000 por persona, aunque también hay pasajeros que optan por pagar el viaje completo de $8.000 para llegar directamente al centro de Corrientes o Resistencia. “La demanda es muy variable. Hay días en los que trabajamos bien y otros en los que casi no hay movimiento”, comentó.

Actualmente, el servicio cuenta con solo seis unidades activas, una reducción que Torres atribuye, entre otros factores, a los límites establecidos por la normativa vigente que exige que los vehículos tengan entre cero y diez años de antigüedad para poder operar.

“Presentamos un proyecto a la Municipalidad de Resistencia para que se extienda ese límite y los autos puedan circular hasta los 12 o 13 años. Hay vehículos que cumplen diez años en octubre o septiembre de este año y quedarían fuera de servicio”, señaló.

BUSCAN QUE LOS MODELOS VIEJOS SIGAN CIRCULANDO.

El proyecto fue tratado en audiencia pública y los trabajadores del sector esperan una pronta respuesta para evitar una nueva disminución en la flota activa. “Queremos que los autos que aún están en condiciones sigan prestando servicio. Sería un alivio para los que estamos trabajando día a día”, agregó.

Aunque existe una ordenanza conjunta entre Corrientes y Resistencia, los vehículos se rigen exclusivamente por el Municipio chaqueño. El sector espera que la normativa sea revisada y adaptada a la realidad económica actual.

Actualidad compleja

Tanto en el servicio urbano como en el interjurisdiccional, la actividad de las agencias de remises transita uno de los momentos más difíciles desde su creación a principio de los años 90.

Para muchos usuarios, el advenimiento de las plataformas como ser Uber transformó el sistema de transporte privado de traslado de personas.

Últimas Publicaciones